
Bueno aquí os dejo el recorte de la revista COMPUTER HOY en la que se nos hizo referencia, aunque estamos agradecidos con el detalle, la información no fue del todo precisa, aclararos que nuestro método de trabajo no es como se indica en la revista, si no "más bien" como os describimos a continuación:
1. Llegamos a un acuerdo por e-mail o Chat, para grabar un tema determinado
2. Nos ponemos manos a la obra con el material que contamos (Letra, melodías, etc.)
3. En primer lugar, Babelain graba las pistas instrumentales (guitarras, bajo, batería, teclados, etc.) en su estudio casero con un PC, una tarjeta Edirol UA 25, y el programa de grabación Sonar 5 pruducer edition.
4. A esas pistas se le añade la versión cantada por Babelain y se envían (por mail o se suben a un host de descargas) a Picatierra las dos versiones, la cantada y la instrumental
5. Picatierra en su estudio casero (Tarjeta de sonido Edirol UA-25, micrófonos y armónicas y de soft el AUDACITY) oye la versión cantada de Babelain y se hace una idea. Graba su parte de voz (y coros si procede) en la versión instrumental (y en su caso, graba también la parte de la armónica) y la envía de nuevo a Babelain.
6. Si toca hacer coros o algún arreglo o solo instrumental, se hacen y se envía de nuevo a Picatierra
7. Una vez en manos de Picatierra, se discute entre ambos por Chat o e-mail la manera de ecualizar y llegado a un acuerdo, la dejamos lista para su escucha. Hasta ahora venimos presentando estas colaboraciones en 1PocodMusica y en este Blog que creó para el caso Picatierra.
Los Suficientes